D
Descripción del Contenido.
Módulo I: Introducción al Comportamiento Humano. Autoconocimiento
1. Necesidades Básicas
2. Impulso y/o Motivación
3. Metas en la Vida
4. Cambio vs Adaptación
5. Atención y Focalización
6. Resistencia
7. Esencia Personal
8. Influencia del Entorno
-
Módulos 2: La Naturaleza Divina del Ser.
-
Planificación Divina.
-
Diseño Divino
-
Orden Divina
Módulo 3: Proceso de Creación y Aspectos Fundamentales.
El Alma en el proceso de creación
La idea, el origen de todas las cosas
La palabra, estableciendo el orden.
Congruencia con lo que soy y con lo que quiero
Conectar Ordenar para armonizar el entorno
Casualizar la respuesta del entorno
Combate para el desarrollo del alma
Negociación el manejo de la fuerzas donde siempre debe ser tú
Módulo 4 El Individuo y Las Ciencias Aplicadas
- Dualidad en el ser humano: Introducción al concepto de dualidad, explorando cómo la existencia de una cosa es necesaria para la existencia de otra, creando un balance en la vida humana.
- Conciencia: La noción de conciencia sigue siendo un concepto enigmático, carente de una definición universalmente aceptada. Este módulo abordará el desarrollo de la conciencia en el ser humano, vinculándolo con el relato del Génesis, donde se plantea que el hombre, al elegir su camino, transforma conceptos en realidades, forjando su propia existencia a partir de su autopercepción. Este proceso resulta crucial para entender la vida humana, ya que se puede considerar la conciencia como un universo, donde cada individuo crea su realidad en función de los conceptos que posee de sí mismo.
- Del Espíritu al Cuerpo: Esto se enfoca en los puntos energéticos que posee el ser humano. Se explorará cómo estas energías influyen directamente en lo que deseamos obtener en nuestra vida. Pues la manifestación será de una manera completa cuando el ser humano es parte integral de lo que tiene.
- Las Leyes Universales: el ser humano, al ser una criatura con un propósito Divino mayor a una simple existencia física, tienes dentro de su sistema leyes que regulan la dinámica de su propia existencia. En este aspecto exploraremos, como existen leyes que afectan la parte física o material del humano y cómo afectan de igual manera el área espiritual. De igual manera, se va a ver cómo estas se mantienen de una manera relacionada una con otra,
Módulo 5
Descubriendo el Potencial.
- El contexto ambiental para definir el propósito.: Se refiere al entorno y las circunstancias de la vida de una persona (familia, trabajo, cultura). Su análisis es clave para que el coachee comprenda cómo estas influencias moldean sus creencias y acciones, permitiéndole identificar un propósito más auténtico y alineado con su ser interior
- Características y cualidades en el Inconsciente: Explora los patrones, creencias y habilidades que residen en la parte no consciente de la mente del coachee. El objetivo es que, a través de la reflexión guiada, se descubran y traigan a la conciencia esas cualidades ocultas para potenciarlas y superar los bloqueos que limitan su desarrollo personal.
- La numerología como método para determinar las características: Es una herramienta que utiliza los números de la fecha de nacimiento y nombre para desvelar talentos, desafíos y rasgos de la personalidad. En el coaching, sirve como un apoyo para que el coachee gane autoconocimiento de una forma diferente y lúdica, identificando potenciales y patrones de comportamiento.
personales.
- Resolución de Conflicto: Se enfoca en desarrollar habilidades para gestionar y solucionar desacuerdos de manera constructiva. En el coaching, se enseña al coachee a ver los conflictos no como obstáculos, sino como oportunidades para crecer, mejorar la comunicación y fortalecer sus relaciones personales y profesionales.
- Escucha Activa: Es la capacidad de escuchar con total atención y empatía, no solo las palabras, sino también las emociones y el lenguaje no verbal del otro. Esta es una habilidad fundamental para el coach, ya que le permite comprender profundamente al coachee, generar confianza y hacer preguntas más efectivas para guiarlo hacia sus propias respuestas.
- El Liderazgo Espiritual Características y Desarrollo: Se basa en guiar a otros con integridad, propósito y una conexión con valores superiores. En el coaching, ayuda al coachee a desarrollar un liderazgo que no solo se enfoca en metas externas, sino que también fomenta el bienestar interior y la coherencia entre sus acciones y sus principios más profundos.
- Canales de Comunicación (Potenciación). Se refiere a la forma en que las personas procesan e interactúan con la información (visual, auditiva y kinestésica). En el coaching, se busca que el coachee identifique su canal dominante para mejorar su comunicación consigo mismo y con los demás, optimizando así la manera en que aprende, se expresa y relaciona.
Módulo 6.
El Coaching – Aspectos Fundamentales
-
1 Definición de Coaching
2 Origen del Coaching
3 Fundamentación Teórica.
4 Tipos de Coaching
4.1 Clasificación de Tipos
4.2 Herramientas Utilizadas en Coaching
Herramientas Esenciales
5. Metodología del Coaching
5.1 Metodologías Comunes
-
6. Técnicas de Aplicación en Sesiones de Coaching
-
7 Trabajo Especial de Grado
Excelente voy a realizarlo me gusta estar prepara mas de mi para dar. Informacio. Acerptada quien soy y para que estoy preparada. Aunque base de conocimiento lo tengo pero me gusta aprender más. 🤝🏻
Excelente
Buenas cuanto tiempo dura cada módulo y en total?
Los módulos están para luego de ser entregado el participante tiene la oportunidad de terminarlo en 15 días o un máximo de 60 días. Esto permite al participante trabajar a su propio ritmo